myERCO
myERCO
Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.
Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos
Entorno técnico
Entorno técnico
Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Más comodidad para usted
ERCO desea ofrecerle el mejor servicio posible. Nuestro sitio web almacena cookies para este fin. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de privacidad. Si hace clic en «Rechazar», solo se almacenarán las cookies esenciales. En este caso, no podrá acceder a determinados contenidos de páginas externas.

La Iluminación de aeropuertos, los referentes arquitectónicos

Los aeropuertos son auténticos centros de negocios, comerciales, hoteleros y logísticos convirtiéndose en símbolo del progreso tanto económico como social.

Edificios que aúnan el equilibrio entre la pragmática y lo espectacular, pero manteniendo una estructura básica divida en dos grandes zonas, zona de tierra y zona de aire.

Dos flujos con diferentes usos: áreas de facturación, recogida de equipaje, terminales de embarque, etc. Deben diseñarse estas áreas para lograr una mejor experiencia para el usuario y los empleados.  Además, son espacios que funcionan 24h 7 días a la semana esto significa que se produce una comunión entre la luz natural y la iluminación artificial.

Esto implica una enorme responsabilidad en cuanto al diseño lumínico. Debe adecuarse el proyecto manteniendo criterios que faciliten el mantenimiento y la eficiencia energética, valorando la importancia de conseguir niveles adecuados por seguridad y para áreas de trabajo, adaptándose a los cambios de la entrada de luz natural.

Podemos diferenciar diferentes conceptos lumínicos

  • A distancia

  • Recibiendo

  • Acogiendo

  • Integrando

A distancia:

Los aeropuertos suelen ser edificios emblemáticos, ubicados en entornos libres de edificaciones y la luz juega un papel decisivo a la hora de otorgar a estos edificios públicos una identidad prestigiosa e inconfundible. Mediante la luz se destaca la arquitectura. La mayoría de los aeropuertos son construcciones con estructuras de tejado a gran escala, que definen zonas de entrada protegidas y que unen los espacios interiores y exteriores en un vestíbulo o área de acceso. Espacios que se enfatizan con la iluminación del techo y adquieren una apariencia liviana, casi flotante, cuando se iluminan.

Recibiendo:

Una vez en el interior del hall estas grandes cubiertas y estructuras de tejado imponentes que constituyen un elemento típico de los aeropuertos actúan como acento estético dando sensación de amplitud. Algunas de estas grandes cubiertas integran además lucernarios que permiten la entrada de luz solar para el óptimo aprovechamiento de la luz natural. Esto implica que debe integrarse y conjugar la luz natural con la luz artificial suavizando la transición. Esta iluminación interior transforma los edificios en puntos de referencia nocturnos.

Acogiendo:

La iluminación permite guiar los flujos de visitantes además de delimitar puntos de contacto, como mostradores de recepción y de información, creando jerarquías visuales y facilitando la orientación espacial. Los usuarios que pueden moverse por los edificios de manera confiable y segura mostrando las rutas de circulación y áreas como escaleras y ascensores. Puede complementarse con la iluminación de paredes que genera un fondo brillante. Las paredes inundadas de luz pueden convertirse en portadores de información a través de logotipos, y carteles. La iluminación vertical enfatiza la impresión de altura aligerando el espacio.

Integrando:

Los conceptos de iluminación de prestigio para edificios públicos se completan con la visualización de objetos como esculturas, columnatas, banderas o árboles como puntos focales efectivos frente al fondo del edificio iluminado más plano.

En resumen, en aeropuertos no solo la iluminación debe ser efectiva, dinámica, y potenciar la arquitectura, sino que diversos aeropuertos están trabajando en un reajuste de sus sistemas de iluminación para reducir gradualmente la huella de CO2. Eso significa que se adaptaran y remodelaran muchos de los aeropuertos actuales o crearan nuevos aeropuertos con una iluminación más eficiente. La iluminación puede o aportara un mayor avance técnico en un futuro próximo lo que abre nuevas oportunidades y planteara nuevos retos.

Bibliografía

  • Annual Report Airport Carbon Accreditation. Airports Council International

  • Los Retos de la Iluminación Inteligente en Aeropuertos

  • Civil Aviation International AVSEC Standard and Recommended Practices Conferences

¿Cómo podemos ayudarle?

Permítanos emprender juntos su nuevo proyecto.

Seleccione un servicio:

Sus datos de contacto:

no vinculante y gratuita

Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos.


Atrás

ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia

Suscribirse al boletín informativo
Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos
El Lichtbericht digital le informa de forma actual, regular y cómoda por correo electrónico sobre las noticias del universo ERCO. Le mantenemos al corriente acerca de eventos, premios, avances en la luminotecnia, artículos sobre proyectos y nuevos productos, así como mediante reportajes de los sectores de la luminotecnia y la arquitectura. La suscripción es gratuita y puede cancelarse en cualquier momento.