
Con ayuda de la ley de la inversa del cuadrado de la distancia, es posible calcular la iluminancia en un punto del espacio. Ésta se basa en el hecho de que la iluminancia disminuye con el cuadrado de la distancia de la fuente de luz. Las partes correspondientes a la iluminación indirecta no se tienen en cuenta para dicho cálculo. El cálculo de las iluminancias puntuales puede ser efectuado para la iluminación por una luminaria individual como también para varias luminarias conjuntas. Para zonas limitadas pequeñas con luminarias individuales también es posible efectuar un cálculo manual. Si las luminarias y los puntos del espacio son muchos, se emplearán, en cambio, programas de planificación luminotécnica que incluyen también las partes correspondientes a la iluminación indirecta. Estos programas son capaces de averiguar la iluminancia para todas las zonas perimetrales del espacio y los planos de trabajo. Para la representación gráfica se utilizan diagramas Isolux o gráficos de falso color.