Las soluciones de iluminación económicas con un confort visual eficiente aumentan la aceptación de los edificios de los ámbitos educativo, administrativo y del transporte y resultan rentables para los gestores. Aeropuertos, centros de congresos, edificios de entretenimiento, organismos públicos o bibliotecas cuentan con complejas estructuras de uso en las que las personas deben ser guiadas por el edificio de manera rápida, segura y cómoda. Ya se trate de luminarias con un flujo luminoso elevado para edificios de carácter monumental o de luz perfectamente apantallada para ambientes de trabajo concentrados y zonas de comunicación: las herramientas de iluminación ERCO están a la altura que exigen las diversas tareas de iluminación. La variedad de los proyectos de ERCO a escala global pone de manifiesto el abanico de conceptos de iluminación para la arquitectura en el sector público.
ERCO ilumina en todo el mundo más de 8900 edificios educativos y administrativos, así como de los ámbitos de las conferencias y el entretenimiento. Las herramientas de iluminación profesionales de ERCO proporcionan soluciones de iluminación sostenibles que se traducen en un entorno óptimo para la educación y el entretenimiento.
Los conceptos de iluminación en edificios públicos deben hallar un equilibrio entre los intereses de la comunidad y los del individuo. Las rutas de tránsito que conectan las diversas zonas, en algunos casos abarcando varias plantas, deben propiciar una impresión fácilmente inteligible del espacio, mientras que las áreas de trabajo, espera, comunicación y descanso plantean sus propios requisitos en cuanto a confort visual y esfera privada. Al tiempo que el bañado y el bañado de paredes posibilitan una iluminación básica acogedora y eficiente, la luz de acento precisa aporta orientación al establecer jerarquías de percepción que enfatizan objetos y delimitan zonas. Un buen apantallamiento genera confort visual en los mostradores de recepción y en las oficinas, así como en paneles y expositores de información. Las soluciones de iluminación de ERCO tienen como meta una iluminación orientada a la percepción, que en espacios públicos puede lograrse de manera rentable mediante el uso selectivo de la luz y de herramientas de iluminación eficientes y exentas de mantenimiento. El diseño de sistema de las familias de productos, los sistemas de lentes sustituibles y los colores de la luz definidos permite una planificación individualizada e interdisciplinar.
La luz ayuda a los visitantes de facultades, bibliotecas y organismos públicos a orientarse intuitivamente ya durante la primera visita, incluso en edificios de distribución compleja. Es aquí donde acredita su vigencia el sistema de diseño de iluminación basado en la percepción formulado por Richard Kelly, que se fundamenta en los parámetros «luz para ver», «luz para mirar» y «luz para contemplar». Sobre todo la «luz para ver» en forma de una iluminación básica vertical clara para favorecer una orientación óptima en un entorno desconocido, y la «luz para mirar», una iluminación de acento diferenciada que define jerarquías de percepción, guían selectivamente al usuario por el edificio.
Ya sea en administraciones, archivos, edificios parlamentarios o centros de enseñanza, el diseño de iluminación cualitativo tiene en cuenta la percepción visual del ser humano y a su vez satisface los requisitos normativos. La combinación de iluminación de acento vertical y horizontal posibilita soluciones rentables empleando un número reducido de luminarias perfectamente apantalladas: esto permite optimizar la luz para superficies de trabajo, modelar objetos mediante acentos luminosos e influir positivamente, mediante el bañado de paredes, en la percepción de la luminosidad del espacio en salas de gran extensión y situaciones de proyecto y oficinas individuales.
La combinación de ambos tipos de iluminación reduce los contrastes de luminosidad y de este modo contrarresta la fatiga ocular. Además, las zonas claramente delimitadas mediante luz de acento enfocada crean áreas de espera, comunicación o descanso serenas e íntimas, incluso en edificios muy concurridos como puedan ser organismos públicos, mediatecas y universidades. Otro requisito para un confort visual elevado es el apantallamiento preciso y acertado de la luz.
Especialmente en edificios orientados a la eficiencia y la funcionalidad, el bañado de paredes potencia la percepción espacial y compensa la ausencia de referencia de la luz natural en espacios profundos. Para la orientación y la percepción de la luminosidad dentro de un edificio son importantes las densidades luminosas verticales; a igualdad de potencia instalada, el bañado de paredes genera una mayor sensación de luminosidad que la iluminación horizontal. Además, el bañado de paredes otorga a las salas una apariencia de mayor altura y ligereza, ideal para los pasillos estrechos de organismos públicos y bibliotecas. También los bañadores de techo, con su luz indirecta uniforme, proporcionan un efecto de amplitud y apertura en edificios funcionales, tales como estaciones y aeropuertos.
La creciente presión ecológica y económica otorga mayor importancia al tema de la sostenibilidad, también en proyectos de construcción públicos. Una luminotecnia eficiente mediante LED permite grandes interdistancias de luminarias, y por ende un alto grado de rentabilidad en edificios de docencia, administrativos y de transportes. Una gestión térmica optimizada y los equipos auxiliares armonizados con los módulos LED prolongan la duración de los LEDs y reducen así los costes de mantenimiento, así como la huella energética.
El programa de luminarias de ERCO ofrece soluciones para aplicaciones a múltiples niveles en edificios públicos. Mediante downlights LED de doble foco se obtienen soluciones de iluminación sostenibles para espacios con techos altos.
Con alturas de techo normales, los downlights posibilitan una iluminación básica rentable obedeciendo a criterios cuantitativos. Los sistemas de lentes perfectamente apantallados permiten un rango de ubicación que abarca desde el pasillo hasta los lugares de trabajo frente a monitores. La tecnología Spherolit de ERCO convierte a los bañadores de pared el elemento clave de cualquier diseño de iluminación: la vertical iluminada favorece la sensación de luminosidad y define los límites del espacio para lograr una orientación óptima. Incluso en contextos confusos, los proyectores incrementan por medio de acentos el valor informativo de objetos y edificios. En todas las situaciones, la luminotecnia eficiente y libre de mantenimiento posibilita grandes interdistancias de luminarias y, por consiguiente, un alto grado de rentabilidad. En las luminarias ERCO, la gestión térmica, el LED y el equipo auxiliar están cuidadosamente armonizados entre sí, a fin de optimizar la duración. La reducida huella energética de una luminaria ERCO se refleja no solo en el funcionamiento económico, sino también en el dimensionamiento de la climatización del edificio.
ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia