
Arquitecto | Salvador Fabregas, Las Palmas (Restaurierung) |
Proyectista | Carlos Guerra |
Fotógrafo | Thomas Mayer, Neuss |
Ubicación del proyecto | Las Palmas |
La primera piedra de la Catedral de Santa Ana fue puesta en el año 1497. Con lo que ella es uno de los monumentos arquitectónicos más antiguos de Gran Canaria.
Ya que la construcción duró varios siglos, se fue formando una obra singularísima: Tanto el interior como el exterior reflejan las épocas y sus estilos. La primera parte de la Catedral fue una construcción en estilo gótico según los planos elaborados por Diego Alonso de Montaude.
Unos pilares y bóvedas de una gracilidad increíble para aquellos tiempos eran utilizados por los constructores del período gótico para materializar su concepto de la trascendencia del más allá. Y la nueva iluminación acentúa esta sensación de levedad y liviandad: Bañadores Eclipse como Uplights; cuyos manantiales de luz tipo natural son unas lámparas de halogenuros metálicos con 150 W.
Esta Catedral abunda en esculturas de todas las épocas históricas. La luz cálida dirigida da realce a las obras de arte, haciendo perceptible su plasticidad, y ésta proviene de proyectores Oseris para lámparas halógenas de bajo voltaje.
Por último pero no menos importante - la luz natural. Los constructores de la catedral la utilizaron para impartir vida a su obra: Adoptando los colores de los cristales de las ventanas, los rayos del sol iban avanzando a la par con el movimiento del astro rey.
Ubicación:
Plaza Santa Ana
Las Palmas, Gran Canaria
Acceso a través del Museo Diocesano, Calle Espíritu Santo, 20
Horario:
Lu - Vi: 09.00 - 13.30 horas y 16.00 - 18.30 horas
Sá: 09.00 - 14.00 horas
(hay que pagar entrada)
ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia