myERCO
myERCO
Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.
Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos
Entorno técnico
Entorno técnico
Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Más comodidad para usted
ERCO desea ofrecerle el mejor servicio posible. Nuestro sitio web almacena cookies para este fin. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de privacidad. Si hace clic en «Rechazar», solo se almacenarán las cookies esenciales. En este caso, no podrá acceder a determinados contenidos de páginas externas.

La Galería de los Uffizi

La Galería de los Uffizi conforma una de las colecciones de arte más conocidas del mundo. Los arquitectos de exposición y técnicos del museo trabajan continuamente desde hace muchos años con herramientas de iluminación de ERCO.

La Galería de los Uffizi
La Galería de los Uffizi

La Galería de los Uffizi, en Florencia, no es sólo uno de los museos más famosos del mundo, sino también uno de los más tradicionales. El palacio Renacentista fue erigido a mediados del siglo XVI por el arquitecto Giorgio Vasari (1511-1574) a fin de procurar espacio de oficina (Uffizi) para la administración de la ciudad-estado bajo Cosimo I. de Medici. Sin embargo, ya de buen principio, los mecenas y coleccionistas de la familia Medici expusieron sus piezas más bellas en las salas del piso superior conectadas por una galería, dotando así al término "galería" de su doble significado actual.

La colección de la Galería de los Uffizi abarca obras maestras de fama mundial de la pintura y la escultura desde la Antigüedad hasta el siglo XVIII. El grueso de la colección lo forman cuadros del Renacimiento italiano y del Barroco. A ello se añade la rica decoración de la arquitectura mediante ornamentos y frescos.

La Galería de los Uffizi
La Galería de los Uffizi

La Galería de los Uffizi es al mismo tiempo un monumento arquitectónico de nivel mundial y un museo con miles de visitantes diarios. De ahí que se haya creado dentro de la administración de los museos florentinos un departamento de arquitectura especial para el mantenimiento continuo y la modernización conforme a las prácticas de conservación comúnmente aceptadas. Allí, los proyectistas colaboran estrechamente con los asesores de iluminación de ERCO Italia. Para la nueva iluminación de la Sala Niobe, se decidieron por proyectores Parscan, lámparas halógenas de bajo voltaje QT12 de 75W y bañadores Parscoop para lámparas halógenas QT-DE 300W, los cuales están montados en el cornisamento que recorre el contorno y realzan de forma óptima las bóvedas de cúpula ricamente ornamentadas.

La Galería de los Uffizi
La Galería de los Uffizi
La Galería de los Uffizi

La Sala Botticelli constituye el núcleo de la colección de la Galería de los Uffizi. Aquí se encuentra gran parte de las obras más conocidas del pintor renacentista Sandro Botticelli (1445-1510), como por ejemplo "La Primavera" o "El Nacimiento de Venus". Además de la luz natural que penetra a través de un delgado ventanal corrido entre la pared y el tejado, las superficies de pared con los cuadros están iluminadas homogéneamente por bañadores de pared. Para tal fin, los proyectistas montaron bañadores de pared Optec en raíles electrificados Hi-trac suspendidos. Para la reproducción cromática óptima, los bañadores de pared están dotados alternadamente de lámparas halógenas y lámparas fluorescentes compactas.

La Galería de los Uffizi
La Galería de los Uffizi
La Galería de los Uffizi

El primer y el segundo pasillo de los Uffizi sirven al mismo tiempo como galería escultórica. Iluminadas originalmente por luz natural a través de las grandes ventanas que dan a la Piazzale degli Uffizi, actualmente se ha dotado a las galerías de una iluminación adicional extremadamente discreta. Ésta se halla montada disimuladamente dentro y por encima de las ventanas cajón, desde donde escenifican los espléndidamente pintados paneles del techo. La luminotecnia está derivada de los bañadores de pared ERCO Monopoll para lámparas fluorescentes que se utilizan en este caso como bañadores de techo.

Dirección:
Piazzale degli Uffizi
50122 Firenze
Italia
Teléfono: +39 (0)55 2388651
Fax: +39 (0)55 2388694
Correo electrónico: direzione.uffizi@polomuseale.firenze.it

Horarios de apertura:
martes-domingo 8:15-18:50 horas, lunes cerrado

Tiempo de construcción: 1559 hasta aprox. 1581
Arquitectos: Giorgio Vasari, Bernardo Buontalenti y Alfonso Parigi el Joven

ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia

Suscribirse al boletín informativo
Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos
El Lichtbericht digital le informa de forma actual, regular y cómoda por correo electrónico sobre las noticias del universo ERCO. Le mantenemos al corriente acerca de eventos, premios, avances en la luminotecnia, artículos sobre proyectos y nuevos productos, así como mediante reportajes de los sectores de la luminotecnia y la arquitectura. La suscripción es gratuita y puede cancelarse en cualquier momento.