
Arquitecto | URBANA / Kashef Mahboob Chowdhury, Marina Tabassum, Dhaka (Bangladesh) |
Proyectista | Nasim Chowdhury |
Fotógrafo | URBANA / Kashef |
Ubicación del proyecto | Dhaka, Bangladesh |
En Dacca (Bangla Desh), el arquitecto Kashef Mahboob Chowdhury construyó para sí una residencia que combina los elementos de un modernismo espiritualista con las tradiciones locales.
En Dacca, la capital de Bangla Desh, el arquitecto Kashef Mahboob Chowdhury diseñó esta vivienda de ático para su uso personal. La terraza del techo, similar a un patio, celebra los dos elementos que son la luz y el agua: Unas ranuras y otras aberturas adicionales en el muro modulan la irradiación solar, y la lluvia monzónica imparte vida acuática a la topografía multiescalonada del estanque y sus canales adyacentes.
Un arco simbólico, hecho de vetustos ladrillos, separa la zona de acceso y para vivir del área correspondiente a la cocina y el comedor. El interior brinda todo un derroche de materiales y texturas - por ejemplo las chapas de cobre martillado que se aprecian en la cocina. Los locales airosos, similares a un porche, contribuyen a que se pueda tolerar bien el clima tropical, sin uso alguno de equipos climatizadores. Unas grandes contraventanas de madera sirven de protección contra la lluvia o el sol.
El diseño escultural del hormigón visto en el dormitorio es una cita inconfundible del lenguaje de formas de Louis Kahn, que legó un impresionante monumento del modernismo con el edificio del Parlamento en Dacca. El suelo es un rompecabezas compuesto por residuos y fragmentos de travertino.
Con este proyecto, Kashef consiguió unir y combinar los elementos de la identidad cultural autóctona con aquéllos del modernismo arquitectónico. El denominador común está compuesto por la calidad espiritualista y la magia de los materiales, similares a como se pueden detectar en Kahn o el Le Corbusier tardío.
El uso moderado de la luz cálida y dirigida de las lámparas halógenas de bajo voltaje crea una situación de intimidad y misterio dramático. Las luminarias pendulares Starpoint acentúan los puntos de interés en el espacio, y la luz tenue de las luminarias empotrables enfatiza las estructuras de las paredes.
En lugar de una luminosidad difusa, Kashef prefiere el empleo de proyectores Pollux de bajo voltaje que, al ser unas fuentes de luz puntual, marcan acentos luminosos en la penumbra del espacio que ponen en escena la arquitectura propiamente dicha. Es principalmente con la ayuda del elemento regulador de contornos que se imparte a los proyectores Pollux esa excelente idoneidad para hacer resaltar ciertos objetos, como este cuadro, de entre la oscuridad que los rodea.
ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia