
Arquitecto | Ingenhoven Architekten, Düsseldorf |
Proyectista | Tropp Lighting Design, Weilheim |
Fotógrafo | Frieder Blickle, Hamburg |
Ubicación del proyecto | Düsseldorf |
La arquitectura y la iluminación de esta residencia y su entorno realzan su emplazamiento extraordinariamente idílico en medio de una aglomeración urbana alemana.
Se trata de la primera residencia proyectada por el estudio Ingenhoven. En esta casa para una familia con varios niños, Ingenhoven halló formas y detalles alejados de clichés de mansiones o experimentos expresivos. Más bien, la elegancia discreta, los puntales estilizados y las curvas sutiles recuerdan a los mejores ejemplos de la arquitectura de los años cincuenta. Arquitecto y habitantes enfatizan el balance medioambiental favorable del edificio. Satisface los estándares de baja energía y, gracias a sus materiales bioconstructivamente impecables, posee una huella de CO² mínima.
La arquitectura de cristal es arquitectura luminosa: la elegancia de la construcción se pone claramente de relieve cuando el edificio parece relucir como una linterna por la noche. En este contexto, el paisaje escenificado actúa también como articulación entre el interior y el exterior.
El confort visual constituye, precisamente en el ámbito doméstico, un criterio determinante para la iluminación, sobre todo cuando grandes superficies acristaladas reflejan por la noche de forma múltiple e irritante cada fuente de luz no apantallada. Hacia la fachada de cristal se hallan raíles electrificados ERCO integrados de forma enrasada en los techos. En dichos raíles están instalados proyectores Parscan para lámparas halógenas de bajo voltaje, mediante los cuales se acentúan, de forma totalmente antideslumbrante, muebles, objetos u otros puntos en la sala. Por medio de un sistema de bus para domótica instalado en todo el edificio, es posible activar escenas luminosas programadas o regular manualmente grupos de luminarias.
De ahí que los proyectistas utilizaran en los espacios de salón y de comedor de la planta baja Downlights Lightcast para lámparas halógenas de bajo voltaje. Perfectamente apantalladas en virtud de su técnica de reflector Darklight, crean zonas iluminadas de forma definida en la sala.
La forma simple de los proyectores Parscan se integra en el entorno doméstico moderno. "tune the light": Ya sea de día o de noche, los acentos luminosos medidos dirigen la mirada, acentúan o suavizan contrastes e insuflan vida a las superficies.
La escenificación del escenario natural del jardín mediante la luz procedente de las luminarias empotrables en el suelo Tesis, junto con la iluminación del interior, permite preservar también en la oscuridad la transparencia de la arquitectura.
Además de luminarias empotrables en el suelo Tesis, en esta zona se utilizan también bañadores de pared Visor, por ejemplo para la iluminación de las escaleras.
Arquitecto:
Ingenhoven Architekten
Plange Mühle 1
40221 Düsseldorf
www.ingenhovenarchitects.com
info@ingenhovenarchitekten.de
Proyecto de iluminación:
Tropp Lighting Design, Weilheim
Diseño de jardines:
WKM Landschaftsarchitekten, Meerbusch
www.wkm-la.de
ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia