
La limitación a una perspectiva de la percepción humana orientada fisiológicamente condujo a unos conceptos de iluminación insatisfactorios. Tras la Segunda Guerra Mundial, surgió en los Estados Unidos una nueva filosofía de iluminación que ya no tenía en cuenta exclusivamente aspectos cuantitativos. Al incorporar la psicología de la percepción a la fisiología de la visión, se consideraron todos los factores de la interacción entre la persona perceptora, el objeto observado y la luz como elemento mediador. La planificación de la iluminación orientada a la percepción ya no se interesaba principalmente por los conceptos cuantitativos de la iluminancia o la distribución de la luminancia, sino por factores cualitativos.
ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia