myERCO
myERCO
Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.
Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos
Entorno técnico
Entorno técnico
Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Más comodidad para usted
ERCO desea ofrecerle el mejor servicio posible. Nuestro sitio web almacena cookies para este fin. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de privacidad. Si hace clic en «Rechazar», solo se almacenarán las cookies esenciales. En este caso, no podrá acceder a determinados contenidos de páginas externas.

Vista al interior y vista al exterior

Vista al interior y vista al exterior

La relación de la luminancia delante y detrás de un plano de cristal determina la calidad de la visión a través del cristal. Las superficies de cristal inclinadas requieren un análisis adicional, a fin de minimizar los reflejos provocados por la luz. En el caso de los tejidos, el grado de transparencia viene determinado, además de por el grado de transmisión, por el color y el tipo de iluminación. Los proyectores y bañadores de pared, o también las luminarias de radiación indirecta, se encargan de iluminar la sala de conferencias. Los proyectores acentúan los árboles.

Vista al interior y vista al exterior

Vista al exterior

Por la tarde y en la vista al exterior, las superficies intensamente iluminadas pueden provocar reflejos en la fachada. Para favorecer la vista al exterior, es recomendable minimizar la iluminación de las superficies de pared y reducirla a pocas zonas. Las luminarias que penetran en el espacio y que no sólo iluminen, sino que también sean luminosas por sí mismas, también pueden provocar reflejos molestos. En cambio, las luminarias integradas en el techo o apantalladas evitan las superficies claras reflectantes en la fachada. Debido a la mayor luminancia de la luz diurna, durante el día no se produce el problema de los reflejos al mirar hacia el exterior.

Vista al interior y vista al exterior

Superficie de cristal inclinada hacia fuera

En la fachada inclinada hacia fuera, las luminancias elevadas en el techo son críticas, dado que pueden generar reflejos incómodos sobre el cristal. Puede tratarse de superficies de techo iluminadas o luminarias en el techo. Son problemáticas las luminarias decorativas luminosas, cuyos reflejos deslumbrantes se reproducen en la fachada. Unas luminarias bien apantalladas con ángulos de irradiación estrechos generan un buen confort visual no sólo en la sala, sino también al mirar hacia el exterior. El concepto de iluminación de techos mediante la estructura luminosa suspendida pone de manifiesto en este punto la dificultad de los reflejos luminosos molestos en la fachada, los cuales limitan la vista al exterior.

Vista al interior y vista al exterior

Superficie de cristal inclinada hacia dentro

Las fachadas inclinadas hacia dentro dan lugar a reflejos del suelo al mirar hacia el exterior. Un concepto de iluminación con un elevado nivel de iluminación de la fachada sobre el suelo o el mobiliario resulta en reflejos de luz molestos, dado que los reflejos se superponen a la vista al exterior. En tales casos, para la iluminación general puede disponerse una iluminación indirecta del techo, la cual no provoca reflejos sobre la superficie de cristal inclinada hacia el interior. Por el contrario, una iluminación del suelo y de las mesas genera reflejos claros en la fachada de cristal, los cuales perjudican a la vista al exterior.

Vista al interior y vista al exterior

Vista al interior: Con iluminación del interior

Para una buena vista al interior de un edificio, es recomendable un concepto con una mayor luminancia en el interior que en el exterior. Sólo mediante la iluminación del interior se pone de manifiesto la profundidad del espacio tras la fachada. La iluminación vertical contribuye a la impresión luminosa del espacio. Si la iluminación del exterior se mantiene comedida, se produce una ligera reflexión del entorno, la cual facilita la vista al interior

Vista al interior y vista al exterior

Vista al interior: Sin iluminación del interior

Sin iluminación del interior, la fachada de cristal actúa como un espejo del entorno.

Vista al interior y vista al exterior

Fachada con tejido: Gasa iluminada

En presencia de una gasa ante la fachada, la posibilidad de ver a través de ésta viene determinada por la relación entre la luminosidad sobre la gasa y la del espacio situado detrás de ésta.

Vista al interior y vista al exterior

Fachada con tejido: Gasa no iluminada

En presencia de una gasa ante la fachada, la posibilidad de ver a través de ésta viene determinada por la relación entre la luminosidad sobre la gasa y la del espacio situado detrás de ésta. Si la gasa permanece sin iluminar y en su lugar se utiliza una iluminación del fondo, la gasa aparece más transparente y permite la vista al exterior.

¿Le gustaría saber más?

Otros ejemplos de planificación 

¿Necesita más información?

Encontrará a su interlocutor regional en:

También puede escribirnos un E-mail o formular su pregunta directamente aquí

Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos.

ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia

Suscribirse al boletín informativo
Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos
El Lichtbericht digital le informa de forma actual, regular y cómoda por correo electrónico sobre las noticias del universo ERCO. Le mantenemos al corriente acerca de eventos, premios, avances en la luminotecnia, artículos sobre proyectos y nuevos productos, así como mediante reportajes de los sectores de la luminotecnia y la arquitectura. La suscripción es gratuita y puede cancelarse en cualquier momento.