myERCO
myERCO
Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.
Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos
Entorno técnico
Entorno técnico
Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Más comodidad para usted
ERCO desea ofrecerle el mejor servicio posible. Nuestro sitio web almacena cookies para este fin. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de privacidad. Si hace clic en «Rechazar», solo se almacenarán las cookies esenciales. En este caso, no podrá acceder a determinados contenidos de páginas externas.

Regulación de intensidad sin parpadeo

Comparativa entre CCR y PWM

Iluminación LED apta para la grabación de vídeo

Hoy en día, las cámaras están integradas en casi todos los terminales móviles y documentan nuestro entorno mediante imágenes en movimiento: videoconferencias con el portátil aplicaciones de realidad aumentada o vídeos con el Smartphone para las redes sociales. La calidad de la grabación depende, entre otros factores, de la iluminación. Los chips de las cámaras actuales son lo suficientemente potentes como para proporcionar imágenes de buena calidad incluso en edificios con condiciones lumínicas atenuadas. De ahí que, para posibilitar vídeos de alta calidad, el diseño de iluminación deba tener en cuenta también el método de regulación de intensidad de la instalación de iluminación y la calidad de los equipos auxiliares.

CCR y PWM: la diferencia en la percepción

En la iluminación arquitectónica se han impuestos dos métodos: regulación por corriente constante (CCR) y modulación por amplitud de pulsos (PWM). Mientras que la CCR reduce continuamente la corriente y por ende la luminosidad del LED, en el caso de la PWM se interrumpe la señal. Se genera así una sucesión de estados de encendido-apagado. Nuestro ojo es demasiado lento para percibir esta rápida secuencia de encendido-apagado. Sin embargo, dependiendo de la frecuencia, al grabar vídeo se producen interferencias en el material grabado. Los sistemas de cámara modernos son capaces de compensarlas al cabo de un breve tiempo si el objeto está en reposo y la cámara está inmóvil. Sin embargo, los dispositivos convencionales carecen de esta capacidad de compensación. En smartphones y tabletas, por ejemplo, este efecto se manifiesta como líneas horizontales en la pantalla.

CCR y PWM: corriente de salida en el equipo auxiliar

El flujo luminoso relativo del LED y la corriente de salida del equipo auxiliar son casi proporcionales en ambos métodos. Por consiguiente, la representación de la corriente de trabajo se corresponde con el efecto visual de los métodos de regulación por corriente constante (CCR) y modulación por amplitud de pulsos (PWM). En la CCR se reduce la corriente y por ende el flujo luminoso del LED. En cambio, la PWM trabaja con una señal de encendido-apagado y la variación de la duración de los impulsos. En el proceso, la corriente de trabajo en el estado encendido del LED permanece constante. De forma similar a la sucesión de imágenes individuales en los formatos cinematográficos, nuestro ojo no percibe esta frecuencia de encendido-apagado como impulsos individuales. De este modo se crea la impresión de una menor luminosidad. Sin embargo, los sistemas de cámara barren una imagen línea por línea. Por consiguiente, los estados de apagado del LED se manifiestan como franjas oscuras en la imagen.

ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia

Suscribirse al boletín informativo
Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos
El Lichtbericht digital le informa de forma actual, regular y cómoda por correo electrónico sobre las noticias del universo ERCO. Le mantenemos al corriente acerca de eventos, premios, avances en la luminotecnia, artículos sobre proyectos y nuevos productos, así como mediante reportajes de los sectores de la luminotecnia y la arquitectura. La suscripción es gratuita y puede cancelarse en cualquier momento.