Arquitecto | Stein Halvorsen, Oslo; Christian A. Sundby, Oslo |
Proyectista | AS Rasmussen & Strand, Oslo |
Fotógrafo | Thomas Mayer, Neuss |
Ubicación del proyecto | Karasjok |
Karasjok es una pequeña ciudad más al norte del Círculo Ártico donde se ubica el Samediggi, o sea el Parlamento de los Sames noruegos. En noviembre de 2000, el gobierno autónomo de este grupo étnico fue a ocupar un edificio nuevo. Éste es una cita de los elementos que componen su cultura nómada: Así, por ejemplo, en la sala de plenos, que tiene la forma de una tienda.
Muchos de los diputados asisten a las reuniones con su vestimenta típica. Para la pared frontal de la sala de plenos, la artista Hilde S. Pedersen creó un cuadro mural de oro foliado y esmalte en azul cobalto.
Del parlamento forma también parte, naturalmente, una antesala o lugar para encuentros informales. El complejo abarca además unas oficinas, salas de partidos y una biblioteca.
La madera, como material típico de la región, caracteriza el interior de la sala de plenos. La luz dirigida de los proyectores Stella para lámparas halógenas imparte vida a las superficies y genera un ambiente claro y placentero.
Una instalación de gestión y control de la luz ERCO Controls permite activar cómodamente diferentes escenas de luz con solo pulsar un botón.
En la zona de la antesala y en torno a la sala de plenos se crea un ambiente acogedor mediante la iluminación acentuadora ahí empleada. Los proyectores Castor hacen resaltar el 'Kongeskinnet': Éste contiene el acta fundacional del Parlamento de los Sames que fue firmada en 1989 por el rey Olaf y que, conforme a la tradición, está bordado sobre piel de reno.
Los Lightcast Downlights para lámparas fluorescentes compactas se encargan de suministrar una luz económica, y sin embargo confortable y antideslumbrante, en las salas de reuniones del Parlamento.
Fecha de inauguración: Noviembre de 2000
Superficie total: 5,300 m²
Costes: 127 millones de Coronas noruegas
Para más informaciones (en inglés y noruego) consulte:
www.samediggi.no