myERCO
myERCO
Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.
Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos
Entorno técnico
Entorno técnico
Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Más comodidad para usted
ERCO desea ofrecerle el mejor servicio posible. Nuestro sitio web almacena cookies para este fin. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de privacidad. Si hace clic en «Rechazar», solo se almacenarán las cookies esenciales. En este caso, no podrá acceder a determinados contenidos de páginas externas.

Expo Shanghai 2010: Pabellón alemán

Tecnología abundante para crear la ciudad en equilibrio: bajo el lema "Balancity", el pabellón alemán en Shanghái se convirtió en uno de los imanes de visitantes de la exposición mundial.

Expo Shanghai 2010: Pabellón alemán
Expo Shanghai 2010: Pabellón alemán
Expo Shanghai 2010: Pabellón alemán

El pabellón alemán fue uno de los imanes para el público en la Expo 2010 de Shanghái. Ya a la mitad del recorrido, a finales de julio, los organizadores contabilizaron alrededor de 2 millones de visitantes, y los huéspedes predominantemente chinos soportaron con mayor o menor paciencia tiempos de espera de 3 a 4 horas. A los visitantes les esperaba un tour de force por las facetas de la Alemania actual: junto a la muestra tecnológica y visiones del futuro no pueden faltar tampoco clichés de la historia y el ambiente hogareño.

Expo Shanghai 2010: Pabellón alemán
Expo Shanghai 2010: Pabellón alemán

La superficie exterior de tejido metálico resplandece en tonos plateados. Enfatiza la complejidad tecnoide de los volúmenes y espacios intermedios de los que se compone el pabellón alemán. Luminarias empotrables en el suelo Tesis, así como proyectores Beamer con eficientes lámparas de halogenuros metálicos, escenifican la envoltura del edificio.

Expo Shanghai 2010: Pabellón alemán
Expo Shanghai 2010: Pabellón alemán

Una exposición de diseño informó sobre el estado del diseño de los productos industriales alemanes (derecha). Herramientas de iluminación y al mismo tiempo objeto de exposición: los proyectores Cantax "Made in Germany", con diseño de Naoto Fukasawa, montados en raíles electrificados.

La "central energética" metafórica del pabellón (izquierda): con el volumen de sus gritos y aplausos, los visitantes pusieron en movimiento la esfera luminosa de tres metros de diámetro suspendida en el centro del espacio. Bañadores de pared Quadra en tecnología LED varychrome iluminaban las paredes posteriores de la sala con colores intensos cambiantes, a fin de reforzar la escenificación.

En las zonas de servicio del pabellón se retoma el lenguaje formal cristalino de la envoltura del edificio: por ejemplo en el restaurante o en la sala VIP (abajo), equipada con Downlights Lightcast y bañadores de pared Quadra.

Expo Shanghai:
del 1 de mayo al 31 de octubre de 2010

Pabellón alemán:
www.expo2010-deutschland.de

Arquitectura y planificación general:
Schmidhuber + Kaindl GmbH, Múnich
www.schmidhuber.de

Diseño de la exposición y de medios:
Milla und Partner GmbH, Stuttgart

Ejecución y gestión del proyecto:
Nüssli (Deutschland) GmbH, Roth
www.nussli.com

Proyecto de iluminación:
E³ Ingenieurgesellschaft mbH, Altenbeken
Thomas Roscher, Bonn

ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia

Suscribirse al boletín informativo
Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos
El Lichtbericht digital le informa de forma actual, regular y cómoda por correo electrónico sobre las noticias del universo ERCO. Le mantenemos al corriente acerca de eventos, premios, avances en la luminotecnia, artículos sobre proyectos y nuevos productos, así como mediante reportajes de los sectores de la luminotecnia y la arquitectura. La suscripción es gratuita y puede cancelarse en cualquier momento.