myERCO
myERCO
Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.
Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos
Entorno técnico
Entorno técnico
Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Más comodidad para usted
ERCO desea ofrecerle el mejor servicio posible. Nuestro sitio web almacena cookies para este fin. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de privacidad. Si hace clic en «Rechazar», solo se almacenarán las cookies esenciales. En este caso, no podrá acceder a determinados contenidos de páginas externas.
Pabellón australiano en la Bienal, Venecia
Reportaje

Black Box – White Cube: el pabellón australiano en la Bienal a la luz de ERCO

Entre las atracciones de la edición de este año de la Bienal de Arte de Venecia se cuenta el recién completado pabellón de Australia, la primera nueva edificación de uno de los pabellones nacionales más prestigiosos del siglo XXI. Para la iluminación del salón de exposición, los responsables optaron por proyectores de ERCO.

Cuando el mundo del arte internacional se reencuentre este verano en Venecia con motivo de la Bienal, y entre en los jardines situados en la parte este de la ciudad de la laguna, este año vivirá algo muy especial en el recinto de exposición diseñado a modo de parque: la primera nueva construcción de un pabellón nacional en este siglo. Australia, representada aquí desde 1988 con una edificación provisional, ha construido ahora un edificio permanente con un coste aproximado de 7,5 millones de dólares.

Pabellón australiano en la Bienal, Venecia
Pabellón australiano en la Bienal, Venecia

El pabellón, ubicado directamente en la orilla del Rio dei Giardini, fue construido sobre planos del estudio de arquitectura australiano Denton Corker Marshall de Melbourne. Su diseño, el fruto de un concurso de arquitectura de 2012, puede sintetizarse en la fórmula «Black Box – White Cube». El nuevo edificio se presenta hacia el exterior con la apariencia de una caja negra monolítica, asentada sobre un semisótano igualmente negro. El interior está dominado por una sala cuadrada de unos 240 metros cuadrados, habilitada para exposiciones temporales. El diseño de esta sala en forma de «cubo blanco» obedece al requisito de una cubierta de la sala lo más neutra y flexible posible, concebida para albergar año tras año una nueva exposición artística.

Pabellón australiano en la Bienal, Venecia
Pabellón australiano en la Bienal, Venecia
Pabellón australiano en la Bienal, Venecia
Pabellón australiano en la Bienal, Venecia

Para la iluminación de la sala de exposición se buscó una solución flexible que permitiera un uso versátil. Los diseñadores de iluminación de Arup Australia se decidieron por una doble corona de raíles electrificados ERCO, integrados en el techo, que fueron equipados con proyectores LED de la familia Opton. Fueron varios los motivos que aconsejaron el uso de estas herramientas de iluminación en el pabellón de la Bienal. En virtud de su forma estilizada y rectilínea, permanecen siempre en un discreto segundo plano visual. Al mismo tiempo, convencen por su elevada potencia luminosa, que permite iluminar la sala en todo momento con el grado de intensidad deseado. Gracias a las ópticas intercambiables en forma de las lentes Spherolit de ERCO, Opton permite además implementar las más diversas distribuciones luminosas, desde narrow spot hasta wallwash, pasando por spot, flood, wide y oval flood. De este modo resulta posible satisfacer diferentes requisitos escenográficos e iluminar de forma óptima prácticamente cualquier tipo de objeto expuesto. La tecnología de lentes LED desarrollada internamente por ERCO garantiza no solo una luz altamente precisa y uniforme con una reproducción cromática brillante, sino también un espectro libre de componentes IR y UV para la necesaria protección para la conservación de las obras de arte. La decisión en favor de las herramientas de iluminación LED de ERCO también podría haber obedecido en buena medida a su eficiencia energética y a su larga vida útil: no en vano, un pabellón de la Bienal se construye para la eternidad.

Pabellón australiano en la Bienal, Venecia
Pabellón australiano en la Bienal, Venecia
Pabellón australiano en la Bienal, Venecia
Pabellón australiano en la Bienal, Venecia

ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia

Suscribirse al boletín informativo
Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos
El Lichtbericht digital le informa de forma actual, regular y cómoda por correo electrónico sobre las noticias del universo ERCO. Le mantenemos al corriente acerca de eventos, premios, avances en la luminotecnia, artículos sobre proyectos y nuevos productos, así como mediante reportajes de los sectores de la luminotecnia y la arquitectura. La suscripción es gratuita y puede cancelarse en cualquier momento.