myERCO
myERCO
Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.
Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos
Entorno técnico
Entorno técnico
Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Más comodidad para usted
ERCO desea ofrecerle el mejor servicio posible. Nuestro sitio web almacena cookies para este fin. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de privacidad. Si hace clic en «Rechazar», solo se almacenarán las cookies esenciales. En este caso, no podrá acceder a determinados contenidos de páginas externas.

Percepción visual: cómo vemos y percibimos

Los seres humanos reciben la mayor parte de la información sobre su entorno a través de los ojos. La luz no solo es el requisito y el medio que nos permite ver. Su intensidad, su distribución y sus características crean las condiciones específicas que influyen en nuestra percepción.

Acerca de la percepción visual:

Los conocimientos luminotécnicos de ERCO también están disponibles como documento técnico:

¿Qué es la percepción visual?

La percepción visual define un proceso psicológico mediante el cual los seres humanos reciben información sobre los objetos de su entorno a través de la luz, que actúa como medio. En este proceso influyen principalmente tres factores: la luz, el objeto y el sujeto que percibe.
Los visitantes del museo perciben los cuadros visualmente.

¿Cómo funciona la percepción visual?

A través de una lente flexible se proyecta una imagen invertida sobre la retina. El nervio óptico envía esta imagen desde la retina al cerebro. El cerebro da la vuelta a la imagen captada y procesa la información. Este es el principio que imita una cámara: el diafragma asume la función del iris flexible. El sensor de imagen se asemeja a la retina sensible a la luz. En el sensor, la imagen también está invertida, y se reproduce con la orientación correcta en la pantalla gracias a la capacidad de procesamiento.

En el ojo humano, existen diferencias entre el objeto percibido y la imagen en la retina: la imagen se distorsiona espacialmente, debido a que se proyecta sobre la superficie curva de la retina (aberración esférica). Además, se produce una reproducción errónea de los colores del espectro visible (aberración cromática). En este caso, la luz de diferentes longitudes de onda se refracta de manera desigual, creando anillos de color alrededor de los objetos. El cerebro elimina estos errores durante el procesamiento posterior de la imagen.
El gráfico de un ojo muestra la aberración esférica y su influencia en la percepción visual.

Aberración esférica: la imagen de los objetos está distorsionada por la curvatura de la retina.

El gráfico de un ojo muestra la aberración cromática y su influencia en la percepción visual.

Aberración cromática: imagen borrosa debido a la diferente refracción de los colores del espectro visible.

¿Qué es la psicología de la percepción visual?

La psicología de la percepción es una rama de la ciencia que se ocupa de los diferentes aspectos de la percepción visual, especialmente de las señales neuronales y del procesamiento de los estímulos sensoriales. El proceso que da lugar a las impresiones visuales es de particular importancia para comprender la percepción óptica. Son precisamente las percepciones aparentemente erróneas las que ofrecen la oportunidad de examinar las formas de reacción y los objetivos de la percepción.

Por un lado está la constancia perceptiva. Los objetos constantes generan imágenes de diferentes formas, tamaños y distribución de luminosidad en la retina, debido a los cambios de la iluminación, de la distancia o de la perspectiva. Los mecanismos de la constancia perceptiva compensan estas imágenes distorsionadas en la retina.

Antes de poder asignar propiedades a los objetos, hay que reconocerlos, es decir, diferenciarlos de su entorno. Partiendo de este proceso interpretativo, se formulan las leyes de la percepción de la forma, en base a las cuales se pueden resumir determinadas disposiciones en figuras u objetos. Estas leyes de la forma tienen también un interés práctico para el diseñador de iluminación. Toda instalación de iluminación está compuesta por una disposición de luminarias, sea en el techo, sea en las paredes o en el espacio. Sin embargo, esta disposición no se percibe inmediatamente, sino que se organiza en figuras según las reglas de la percepción de la forma. La arquitectura del entorno y los efectos luminosos de las luminarias dan lugar a otros patrones que se incluyen en la percepción.

Los conocimientos luminotécnicos de ERCO también están disponibles como documento técnico:

Otros temas relacionados con la percepción visual

¿Necesita más información?

Encontrará a su interlocutor regional en:

También puede escribirnos un E-mail o formular su pregunta directamente aquí

Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos.

ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia

Suscribirse al boletín informativo
Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos
El Lichtbericht digital le informa de forma actual, regular y cómoda por correo electrónico sobre las noticias del universo ERCO. Le mantenemos al corriente acerca de eventos, premios, avances en la luminotecnia, artículos sobre proyectos y nuevos productos, así como mediante reportajes de los sectores de la luminotecnia y la arquitectura. La suscripción es gratuita y puede cancelarse en cualquier momento.