myERCO

myERCO

Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.

Iniciar sesión

Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos

Entorno técnico

Entorno técnico

Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文
  • 한국어

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Museo de Arte de Iwami en el Centro de Artes de Shimane «Grand Toit» de Masuda (prefectura de Shimane, Japón)

El «Grand Toit» y el patrimonio material

El Centro de Artes Shimane, conocido como «Grand Toit» o «gran tejado», es un espacio cultural de gran prestigio nacional diseñado por el famoso arquitecto Hiroshi Naito. La instalación encarna la filosofía de Naito de crear edificios que «respiren» junto con su entorno cultural.

Museo de Arte de Iwami en el Centro de Artes de Shimane «Grand Toit» de Masuda (prefectura de Shiman

Este vínculo con el patrimonio local se manifiesta de la forma más llamativa en el exterior del edificio, ya que su amplio techo y sus paredes están revestidos con aproximadamente 280 000 tejas Sekishu-gawara fabricadas por productores locales. Se trata de unas tejas tradicionales japonesas muy apreciadas y fundamentales en la identidad cultural de la región de Iwami. Estas tejas, que se distinguen por su duradero tono rojo y su revestimiento brillante similar al vidrio, son famosas por su resistencia a la intemperie y su calidad estética única, ya que cambian drásticamente de color dependiendo del ángulo del sol y pasan de tonos rojos y naranjas a matices dorados y verdes. Este material tan dinámico y reactivo a la luz planteó unas expectativas muy altas para el diseño de la iluminación interior, que debía sustentar un entorno igualmente orgánico y cambiante.

Museo de Arte de Iwami en el Centro de Artes de Shimane «Grand Toit» de Masuda (prefectura de Shiman

El centro funciona a modo de institución con doble finalidad, ya que alberga el Museo de Arte de Iwami y el Teatro de las Artes de Iwami. El concepto arquitectónico principal de todo el complejo fue la integración consciente de la luz natural siempre que fuera estructuralmente posible. El arquitecto empleó deliberadamente ventanas laterales y claraboyas en todo el museo y creó así una atmósfera interior que va cambiando orgánicamente a lo largo del día. En consecuencia, se eligió a ERCO, conocida por su calidad y precisión de nivel museístico, para equipar las zonas críticas de las salas de exposiciones y el vestíbulo principal, donde una iluminación de acento controlada, de alta calidad y complementaria es imprescindible para la conservación del arte y la flexibilidad de la exposición.

Museo de Arte de Iwami en el Centro de Artes de Shimane «Grand Toit» de Masuda (prefectura de Shiman

El reto de la iluminación: preservar la calidad y ganar en eficiencia

La instalación original del museo estaba basada en focos halógenos ERCO Eclipse QT-12. Aunque ofrecían una excelente calidad y precisión de la luz, la tecnología halógena consumía mucha energía, generaba calor perjudicial para los objetos sensibles y requería mucho mantenimiento. La transición al LED era esencial para la sostenibilidad y la conservación. El reto de la remodelación consistía en sustituir la calidez y la precisión de los focos halógenos originales de ERCO por tecnología LED capaz de mantener el mismo nivel de calidad y control necesario para la iluminación de acento de grado museístico y que al mismo tiempo complementara a la perfección la apuesta principal del arquitecto por la luz natural.

Museo de Arte de Iwami en el Centro de Artes de Shimane «Grand Toit» de Masuda (prefectura de Shiman

Solución de actualización de la iluminación LED de ERCO: el sistema Optec

Para el proyecto de actualización de la iluminación, el Centro de Artes de Shimane optó por la gama de focos LED de alto rendimiento Optec de ERCO aprovechando la infraestructura de raíles ya existente. Esta elección garantizó una solución moderna y energéticamente eficiente que mantiene los altos estándares de calidad de luz necesarios para exponer obras de arte.

Museo de Arte de Iwami en el Centro de Artes de Shimane «Grand Toit» de Masuda (prefectura de Shiman

Salas de exposiciones (A, B, C, D): precisión y adaptabilidad como complemento de la luz diurna

La función principal de la iluminación de ERCO es proporcionar una iluminación flexible y enfocada en los detalles que complemente, equilibre o sustituya la luz natural, especialmente en los días nublados o por la noche.

- Ejemplo: Izumi Kato, Road to Somebody
La capacidad del museo para albergar exposiciones diversas, como la gran retrospectiva del artista local Izumi Kato (con más de 200 obras, desde pinturas hasta esculturas), se ve totalmente respaldada por el sistema Optec.

- Luminarias utilizadas: focos LED Optec de diferentes potencias (4W, 8W, 12W, 24W).

- Óptica: el versátil sistema de lentes Spherolit ofrece una amplia gama de distribuciones de luz, como son puntual estrecha, puntual, distribución ancha, distribución ovalada y bañado de pared. Esta flexibilidad es fundamental para exhibir la diversidad de la obra de Kato.

- Control de techos altos: en la sala de exposiciones C, donde una claraboya que se puede cerrar aporta abundante luz natural y los techos superan los siete metros de altura, se emplean luminarias Optec de mayor potencia con ópticas narrow spot (distribución puntual estrecha) para establecer un acento potente y preciso desde una gran distancia.

- Conservación: la ausencia de radiación UV/IR nociva y la mínima generación de calor de los LED son aspectos fundamentales para preservar las delicadas colecciones.

Museo de Arte de Iwami en el Centro de Artes de Shimane «Grand Toit» de Masuda (prefectura de Shiman

Vestíbulo/entrada del museo: una bienvenida controlada

Las luminarias LED Optec se emplean estratégicamente en el vestíbulo para resaltar los detalles arquitectónicos principales, así como los mostradores de información y las zonas de circulación. Esta iluminación de acento ejerce a modo de transición suave y acogedora desde la luz exterior brillante y dinámica hasta la atmósfera controlada de las galerías.

Museo de Arte de Iwami en el Centro de Artes de Shimane «Grand Toit» de Masuda (prefectura de Shiman

Conclusión: cultura a prueba de futuro gracias a la luz

La perfecta integración del sistema LED Optec de ERCO constituye un paso importante en la estrategia operativa a largo plazo del Centro de Artes de Shimane. Al llevar a cabo una actualización de la iluminación respetuosa utilizando lo mejor de la tecnología LED moderna, el museo sale beneficiado en diversos sentidos:

- Se ha respetado la intención arquitectónica: se mantiene el enfoque de iluminación precisa y orientada al acento que se diseñó para complementar la luz natural omnipresente.

- Se ha logrado eficiencia operativa: se ha reducido drásticamente el consumo de energía y el mantenimiento, lo que demuestra el compromiso con la sostenibilidad.

- Se ha garantizado la flexibilidad curatorial: se les ha proporcionado a los conservadores un sistema versátil y a prueba de futuro capaz de adaptarse inmediatamente a cualquier contenido expositivo para que el arte se presente siempre con una calidad de iluminación de primer nivel.

Así, los proyectores Optec de ERCO actúan como la fuerza técnica invisible que permite que brille la arquitectura culturalmente sensible de Hiroshi Naito y el legado de las baldosas Sekishu-gawara. Por tanto, en última instancia, la atención se centra en el arte y la cultura que alberga el museo.

Luminarias empleadas

¿Planifica usted un proyecto similar?

Permítanos emprender juntos su nuevo proyecto.

Seleccione un servicio:

Sus datos de contacto:

no vinculante y gratuita

Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos.

Esto también podría interesarle: