myERCO
myERCO
Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.
Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos
Entorno técnico
Entorno técnico
Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Más comodidad para usted
ERCO desea ofrecerle el mejor servicio posible. Nuestro sitio web almacena cookies para este fin. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de privacidad. Si hace clic en «Rechazar», solo se almacenarán las cookies esenciales. En este caso, no podrá acceder a determinados contenidos de páginas externas.

Disposición de luminarias

Disposición de luminarias

No se debería considerar la disposición de luminarias como un proceso exclusivamente técnico o funcional. En la práctica de la planificación de iluminación de orientación cuantitativa, se ha generalizado desarrollar la preferencia por una retícula totalmente uniforme de luminarias de techo por la exigencia de una iluminación lo más uniforme posible.
Por tanto, no existe ninguna conexión directa entre disposición de luminarias y efectos luminosos; en un aprovechamiento completo del espectro de luminarias disponibles se puede conseguir una muestra planificada de efectos luminosos mediante una serie de diferentes disposiciones de luminarias. Este espacio libre puede y debería ser aprovechado para desarrollar imágenes de techos que unen la iluminación funcional con una configuración de disposición de luminarias coordinadas con la arquitectura.

Suelo

Disposición de luminarias
Disposición de luminarias

Con respecto a la distancia a la pared (a), se sugiere que sea la mitad de la interdistancia de luminarias (d). La interdistancia de luminarias (d) entre dos estructuras contiguas debería coincidir con la altura (h) sobre el suelo o el área de trabajo.

Suelo - Ángulo de apantallamiento

Disposición de luminarias

Por encima del ángulo de apantallamiento no sale luz alguna.

Disposición de luminarias

Ángulo de apantallamiento 30°

Disposición de luminarias

Ángulo de apantallamiento 40°

Disposición de luminarias

Ángulo de apantallamiento 50°

Con el aumento del ángulo de apantallamiento se incrementa el confort visual de la luminaria por una mayor limitación de deslumbramiento. Para Downlights resultan, con una disposición igual de luminarias, unas entradas de conos de luz diferentes en la pared.
Con un ángulo de apantallamiento de 40° se consigue la mejor compaginación posible entre una necesaria iluminancia horizontal en el suelo y la iluminancia vertical.
La iluminancia vertical es importante, por ejemplo, en la iluminación de tiendas, donde los productos tienen que quedar bien iluminados. En los Downlights con un ángulo de apantallamiento de 30° se irradia un máximo del flujo luminoso, bajo un elevado ángulo lateral.
Los Downlights con un ángulo de apantallamiento de 50° permiten obtener, con su distribución intensiva de la luz, un alto confort visual en locales altos.

Pared

Disposición de luminarias
Disposición de luminarias

La distancia a la pared para bañadores de pared deberá ser como mínimo un tercio de la altura del local. Alternativamente se marcará la distancia a la pared mediante una línea imaginaria con origen en el encuentro pared-suelo, dirigida al techo con un ángulo de 20° de desviación de la pared. Mientras que en los locales con altura normal tenemos una interdistancia de luminarias que concuerda con la distancia a la pared, aquélla se tendrá que disminuir en los locales altos, para compensar la disminución de la iluminancia que se produciría en caso contrario. Los bañadores de pared despliegan su uniformidad óptima a partir de un número mínimo de tres luminarias. La posición ocupada por un bañador de pared ubicado en la esquina del local deberá coincidir con la bisectriz de 45°.

Pared - Esquina del local

Disposición de luminarias
Disposición de luminarias

Contando con las distancias entre luminarias, por regla general se montan los Downlights a la mitad de la distancia entre luminarias desde la pared. Las luminarias de esquina deberían montarse sobre la línea de 45° para producir idénticos inicios de conos luminosos en ambas superficies de las paredes iluminadas.

Pared - Pared con espejo

Disposición de luminarias
Disposición de luminarias

En paredes con espejos se debería elegir la disposición de luminarias de modo que ésta continúe uniformemente en la imagen reflejada.

Pared - Elemento de pared

Disposición de luminarias
Disposición de luminarias

En espacios con dominantes estructuras arquitectónicas, la disposición de las luminarias debería ser adaptada a los elementos arquitectónicos.

Techo

Disposición de luminarias

Para obtener una distribución luminosa uniforme con la iluminación de techo, rige el requisito de una altura suficiente del local. Los bañadores de techo se montarán a una altura mayor que la de los ojos, a fin de evitar el deslumbramiento directo. La distancia al techo depende del nivel de uniformidad; se recomienda un valor de 0,8 m.

Objeto

Disposición de luminarias
Disposición de luminarias

La iluminación de objetos se podrá efectuar con una dirección de la luz de 30° hasta 45° con respecto a la perpendicular. A mayor perpendicularidad de la luz, tanto más intensa la plasticidad. Si la luz incide con 30°, el llamado "ángulo museográfico", se obtendrá un máximo de iluminación vertical, evitándose el posible deslumbramiento por reflejo del observador. En caso de superficies reflectantes, p. ej. cuadros al óleo o gráficas con cristal protector, tener en cuenta el ángulo de incidencia de la luz, para suprimir reflejos que pueden molestar al observador. Además se suprimirán sombras intensas, p. ej. de los marcos en el cuadro.

Objeto - Superficies horizontales

Disposición de luminarias
Disposición de luminarias

Las luminancias elevadas que son reflejadas por las superficies o los objetos originan deslumbramiento por reflejo. Las luminarias no deben estar dispuestas en áreas críticas. La iluminación indirecta con luz difusa reduce el deslumbramiento por reflejo. Cuando se está orientando el cono de luz, evitar que se formen sombras en la superficie de trabajo.

Objeto - Superficies verticales

Disposición de luminarias
Disposición de luminarias
Disposición de luminarias
Disposición de luminarias

En una superficie reflectante dispuesta en diagonal, las luminarias se pueden montar delante de la zona crítica de techo, y a lado de la misma en caso de una disposición lateral de la superficie reflectante.

Retícula puntiforme - Punto

Disposición de luminarias

Elementos puntiformes: disposiciones de retícula regulares y alteradas

La disposición más sencilla de estos elementos puntiformes consiste en una retícula regular, sea sencilla o alterada. En una retícula uniforme de idénticas luminarias sueltas, no obstante, se llega fácilmente a un efecto monótono del techo, además prácticamente se puede descartar una iluminación más diferenciada.

Retícula puntiforme - Combinaciones de puntos

Disposición de luminarias

Como elemento puntiforme pueden servir luminarias de diferentes formas y tamaños, pero también grupos de luminarias compactas.

Disposiciones acentuadas se pueden crear a través de la utilización alternada de diferentes luminarias sueltas, así como por la aplicación de combinaciones de luminarias; en este caso se pueden coordinar tanto luminarias iguales como también de tipos diferentes.

Retícula puntiforme - Línea

Disposición de luminarias

Elementos puntiformes:
Disposiciones lineales

Un paso hacia formas configurativas más complejas representa la colocación lineal de elementos puntiformes. A diferencia de la disposición sencilla en retículas, en este caso la configuración del techo se identifica más estrechamente con la arquitectura del local - el techo se diseña con arreglo al trazado en línea del espacio, sea mediante la adopción de este trazado en línea o a través de la consciente composición de contrastes para este lenguaje de formas.

Retícula puntiforme - Formas

Disposición de luminarias

Las disposiciones de luminarias pueden seguir estructuras arquitectónicas o crear formas propias.

Como la coordinación de las diferentes luminarias a un trazado lineal no está obligatoriamente indicada por una línea real — que pueden ser situaciones de pared, salientes de techo o jácenas —, sino que sólo se realiza a través de la percepción de formas, se debería dedicar a las leyes de formas una especial atención a la hora de elaborar el proyecto. Los criterios decisivos en este caso son ante todo la distancia regular y la proximidad de las luminarias.

Elementos lineales - Línea

Disposición de luminarias

Mientras las estructuras lineales en la colocación de luminarias puntiformes sólo se creen mediante la percepción de formas, éstas pueden componerse directamente con ayuda de elementos lineales. Como elementos lineales pueden servir las correspondientes luminarias, pero también estructuras de soporte. Tanto las estructuras luminosas como las disposiciones de raíles electrificados u otras estructuras de soporte pertenecen a esta categoría de configuración.
El lenguaje de formas de las disposiciones lineales es, en un principio, idéntico al de las colocaciones de puntos. Pero como las formas creadas en el empleo de elementos lineales realmente existen y no sólo están insinuadas visualmente, también se pueden crear disposiciones más complejas sin el peligro de distorsión por la percepción de formas.

Elementos lineales - Línea y punto

Disposición de luminarias

La robusta estructuración permite tanto la utilización alternativa de diferentes formas de luminarias, como la colocación de proyectores en estructuras luminosas o de soporte; con ello, por tanto, se posibilita una iluminación diferenciada del espacio, sin que por ello se altere esencialmente el gran formato basado en la estructura debido a las luminarias sueltas.

Elementos lineales - Soluciones decorativas

Disposición de luminarias

Por la combinación de diferentes elementos resulta un amplio espectro de posibilidades de configuración, hasta soluciones decorativas.

Elementos lineales - Estructuras lineales

Disposición de luminarias

El rectángulo de raíles electrificados se deriva de la forma del espacio. De este modo se posibilita tanto una iluminación flexible de todas las superficies de pared como la iluminación de objetos en el espacio.

¿Le gustaría saber más?

Otros temas relacionados con el diseño de iluminación

¿Necesita más información?

Encontrará a su interlocutor regional en:

También puede escribirnos un E-mail o formular su pregunta directamente aquí

Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos.

ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia

Suscribirse al boletín informativo
Sus datos se tratarán con estricta confidencialidad. Para más información, visite Declaración de protección de datos
El Lichtbericht digital le informa de forma actual, regular y cómoda por correo electrónico sobre las noticias del universo ERCO. Le mantenemos al corriente acerca de eventos, premios, avances en la luminotecnia, artículos sobre proyectos y nuevos productos, así como mediante reportajes de los sectores de la luminotecnia y la arquitectura. La suscripción es gratuita y puede cancelarse en cualquier momento.