Es importante disponer de una buena iluminación en el lugar de trabajo para poder concentrarse durante mucho tiempo, pero también para trabajar con seguridad. La norma europea EN 12464 especifica los requisitos luminotécnicos que deben cumplirse: los requisitos fundamentales son, además de la iluminancia
- la distribución de la luminancia;
- el riesgo de deslumbramiento;
- la orientación de la luz;
- la temperatura de color y la reproducción cromática;
- el parpadeo y
- la luz natural.
La importancia de la luz natural se recalcó especialmente en la actualización de 2011 de la norma DIN EN 12464-1. Además, se insiste repetidamente en que la iluminación debe ser controlable o regulable.
La Comisión de lugares de trabajo anunciada por el Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania refleja el estado de los avances científicos en Alemania en materia de seguridad y salud en el trabajo a la hora de establecer y gestionar los puestos de trabajo:
- La iluminancia media en el entorno de un lugar de trabajo que requiera una iluminancia de 300lx debe ser como mínimo de 200lx.
- Los lugares de trabajo que deban ser iluminados con 500lx o más, deben disponer de una iluminancia media de como mínimo 300lx en el entorno del puesto de trabajo.
- Las iluminancias que deban ser superiores a 500lx en el puesto de trabajo pueden requerir una iluminancia media superior en el entorno.
- La iluminancia mínima en el entorno no debe ser inferior a 0,5 veces la iluminancia media especificada para ese entorno.
En tareas visuales sencillas, se puede alcanzar una
capacidad visual suficiente con bajas iluminancias, pero las tareas visuales complejas requieren iluminancias elevadas. Por ejemplo, 20 lux es el umbral mínimo para poder distinguir los rasgos faciales de las personas.