Capacidad de los materiales de transmitir la luz. La medida de la transmisión es la transmitancia; es la relación entre el flujo luminoso transmitido y el flujo luminoso incidente. La transmisión puede ser dirigida o difusa.
En la transmisión se transmite total o parcialmente la luz que incide sobre un cuerpo y según la transmitancia de este cuerpo. Adicionalmente, también desempeña un papel el grado de dispersión de la luz transmitida. En materiales completamente transparentes no se produce ninguna dispersión. Con creciente capacidad de dispersión disminuye cada vez más la parte regular de luz transmitida, hasta que ya sólo en la dispersión completa se entrega luz difusa. Materiales transmisores en luminarias pueden ser transparentes. Esto es válido para sencillos cristales como cierre de la luminaria, así como para filtros, que absorben determinadas zonas espectrales, pero que transmiten las restantes, proporcionando de este modo luz en colores o una disminución de los UV y parte infrarroja, respectivamente. Ocasionalmente también se utilizan materiales dispersores - por ejemplo, vidrio o material plástico opalino - como cierre de luminaria, para evitar de este modo efectos de deslumbramiento mediante la reducción de luminancia de la lámpara.
ERCO Newsletter - Proyectos inspiradores, novedades de productos, avances en luminotecnia